La alimentación y la nutrición son considerados como dos procesos que están interconectados, pero son muy distintos en varios aspectos. Por ello, te explicaremos la diferencia que existe entre alimentación y nutrición, y además, la importancia que poseen.
¿Qué significa alimentación y nutrición?
- Concepto de alimentación: La alimentación es el proceso por el cual obtenemos, preparamos e ingerimos los alimentos, recibiendo así los nutrientes que nuestro organismo necesita y que son indispensables para vivir en plenitud.
- Concepto de nutrición: Por otro lado, la nutrición es más conocida como un conjunto de procesos que implica la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrientes por nuestro cuerpo.
Por consiguiente, la diferencia entre la alimentación y nutrición, es que en el caso de la primera es un proceso voluntario en el que las personas eligen qué alimentos quieren consumir. En cambio, en la segunda es más un proceso involuntario de nuestro propio organismo, en el que los alimentos son transformados luego de ingerirlos.
¿Cuál es la importancia de la alimentación?
Ahora que sabes la definición de alimentación y nutrición, nos preguntamos ¿por qué se es considerado importante? Puede decirse que los alimentos son como una especie de vehículo, por el cual transporta al cuerpo los nutrientes y la energía que cada persona necesita consumir. Debemos saber seleccionar adecuadamente estos alimentos y las proporciones que debemos consumir para que sea lo necesario y por ende, el proceso de nutrición sea exitoso.
En base a lo mencionado anteriormente, una correcta alimentación tiene que ser:
Completa: quiere decir que una comida debe contar con todos los nutrientes, incluyendo los tres grupos esenciales en los alimentos: cereales y tubérculos, verduras y frutas y leguminosas y alimentos de origen animal.
Equilibrada: quiere decir que los nutrientes deben guardar las proporciones adecuadas y suficientes para satisfacer las necesidades nutricionales.
Inocua: nos referimos a que el consumo habitual no conlleve riesgos en la salud, que se consuma con prudenciaa y no se lleguen a excesivas cantidades de algún componente o nutriente.
Suficiente: debe cubrir las necesidades de todos los nutrientes de forma que se logre una buena nutrición, además, de un peso saludable y, para el caso de los niños, que logre que crezcan y se desarrollen de manera correcta.
Variada: una comida siempre deberá incluir alimentos de cada grupo de nutrientes.
Adecuada: una alimentación debe estar acorde a los gustos y la cultura de la persona que la consume y ajustándose de acuerdo a sus recursos económicos.
¿Cuál es la importancia de la nutrición?
En el caso de la nutrición, su principal función es la de transformar y extraer los nutrientes necesarios de los alimentos que ingerimos. Por medio de este proceso, nuestro organismo genera la energía que necesitamos para mantener nuestro cuerpo y desarrollar sus funciones correctamente. De igual manera, también produce elementos que son necesarios para el proceso de obtención, asimilación y metabolismo de los nutrientes que son generados por el organismo.
En Marianne brindamos toda la información que necesitas para mantener una buena alimentación y nutrición, siempre buscamos lo mejor para ti y tu salud.